Captación
El principio del viaje comienza en las diferentes instalaciones para captar el agua de los ríos.

Captación
El principio del viaje comienza en las diferentes instalaciones para captar el agua de los ríos.
Para proporcionar la cantidad de agua necesaria para el abastecimiento de todos los habitantes de la región madrileña, Canal dispone tanto de aguas de superficie como de aguas subterráneas.
La captación a través de aguas superficiales se lleva a cabo aprovechando las aportaciones de los ríos Lozoya, Jarama-Sorbe, Guadalix, Manzanares, Guadarrama-Aulencia y Alberche, realizada a través de los embalses, azudes (pequeñas presas de derivación) y la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Tajo.
La incorporación de las aguas subterráneas al sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid nos permite disponer de un mayor volumen de agua con el que hacer frente a las necesidades en los periodos de sequía, cuando disminuyen los volúmenes almacenados en los embalses superficiales.
Datos relevantes
13 embalses
944 hm3 de capacidad de agua embalsada
4 azudes
78 pozos operativos de aguas subterráneas
?Sabías que...?